¿A qué se debe la Procrastinación?
¿A qué se debe la procrastinación?…pues bien, hablamos de caminos porque se refieren a tus metas, a las cosas que deseas hacer, las cosas que deseas conseguir y sobre todo las cosas que sabes son importantes; es aquí, en este momento donde repentinamente aparece la procrastinación, es decir, la postergación del cumplimiento de tus propósitos, tus sueños.
Eres un ser provisto de un cerebro maravilloso que está conectado a una estructura, me refiero a todo tu cuerpo, al que está de pie en esta vida, parado en este mundo lleno de matices, en el que encontramos invitaciones a la experiencia de múltiples caminos, aquellos que elijas, los que estés dispuesto a recorrer, bien sea por gusto, por inspiración, por facilidad o por temor, inclusive por decisión consciente o inconsciente.
El ser humano desde su capacidad mental es muy hábil a la hora de sabotearse, de aplazar una actividad o una acción a lo largo del tiempo, esto ocurre por varias razones, mencionaré algunas:
1. Porque tienes una lista tan grande de cosas, que todo se confunde y te angustia.
2. Porque no sabes por dónde o cómo empezar y te quedas esperando.
3. Porque no sabes cuales son las metas más importantes y que desgaste definirlas.
4. Porque eliges hacer las cosas que te hacen sentir cómodo o las que son fáciles, pero no son las más relevante.
5. Porque evitas hacer las cosas que exigen compromiso o asumir una responsabilidad, entonces es mejor que otro la haga.
6. Porque te dices, eso no me motiva y se convierte en tu excusa perfecta.
7. Porque te da pereza y más bien decides hacerlo mañana.
8. Porque mágicamente aparece algo que hacer (invitación, sentimiento) justo ante de iniciar una actividad que ya tenías planeada y decides entonces aplazarla, tal vez un mes.
9. Porque crees que todo implica mucho esfuerzo y prefieres estar relajado, y a demás no estas de ánimo.
10. Porque dudas de ti, desconfías de ti y te vences antes intentarlo.
11. Porque prefieres cumplir los sueños de otros en vez de los tuyos.
12. Porque aún falta mucho tiempo para la fecha que te propusiste, entonces esto puede esperar y más bien hoy hago otras cosas.
Definitivamente, nos convertimos en expertos en dejar todo para después, y tal vez un después que no llegue, porque quizás se quedó en el limbo; quizás alguna vez hiciste un listado, un mapa de sueños, un modelo de precisión, entre otras cosas, que seguramente se quedó en tu cabeza, en una hoja de papel, en un Excel, y quien sabe en donde estará. Recupera el valor de lo importante que eres, mereces lograr tus sueños y ten la plena convicción de que tienes con que conseguirlo.
Me suena, me suena, yo he procrastinado y cada vez lo hago menos, en la medida que acepto la responsabilidad de mis triunfos e impedimentos, construyo consciencia, la que me ayudan a evitar desperdiciar el tiempo, porque como lo mencione en el primer párrafo, tenemos instalada una mente en conexión con todo nuestro cuerpo y de la cual somos dueños para dar las instrucciones correctas, que en vez de alejarnos nos acerquen a nuestros propósitos. De seguro has oído el viejo refrán: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
En el mes de mayo escribí en el blog un artículo que está relacionado a evitar la procrastinación, el cual te dará información complementaria, consúltalo aquí
Sin embargo, debes estar atento porque en unas semanas estaremos publicando otro artículo que tiene que ver con la manera de “Cómo prevenir la procrastinación y lograr las metas usando la PNL”.
Es necesario, antes de que se publique el próximo artículo, que dediques tiempo para identificar la causa por el cual estás postergando o aplazando, y este será el primer paso para cumplir tus sueños. Cualquiera que sea el motivo de tu procrastinación, podría estar ligado a una creencia limitante, en la que puedo ayudarte a resolverla mediante las herramientas de PNL (Programación Neurolinguistica).
En libremente estamos para acompañarte a sobreponerte por encima de aquello que está generando un sabotaje en el cumplimiento de tus metas. Contáctanos y si está en ti, nos veremos y trabajaremos juntos.