¿Cómo generar hábitos de una forma efectiva?

¿Cómo generar hábitos de una forma efectiva?

¿Cómo generar hábitos de una forma efectiva?

La web está llena de artículos sobre la forma de generar hábitos basados en la regla de los 21 días y la verdad no es que no sea efectiva, ya que científicamente tiene bases suficientes como para ser soportada, pero es muy corta la información y solamente esta recomendación de seguir los 21 días como un robot no es suficiente, lo sé por experiencia propia, pues le queda faltando algo para poder ser esa fórmula que te permita generar nuevos hábitos.

¿Cómo funciona la repetición durante 21 días?

Esto lo voy a explicar para poder entender un poco el método que hoy se podría decir es el que más se ha popularizado y que se muestra como una receta segura.

Es muy fácil, simplemente consiste en repetir el hábito que se quiere ganar durante 21 días consecutivos; ya que según diversos estudios estos 21 días es lo que toma un ciclo neuronal en generar cambios fisiológicos que permiten retener el hábito de forma automática.

Por experiencia propia esto no funciona por sí solo, yo ya he repetido algunos hábitos durante 21 días y adicional he tenido la oportunidad de verlo en muchos consultantes, es por eso que quiero describirles un procedimiento que me parece más acertado y que a mí y a mis consultantes les ha ayudado cantidades.

Los pasos que voy a presentar a continuación son los que a mi me han ayudado a generar nuevos hábitos, hoy me reconocen como una persona disciplinada y constante, pero no siempre fue así y por eso quiero entregarte los puntos más importantes que me ayudaron en el proceso   

 1. Encontrar la motivación superior

Lo primero que hay que tener claro para poder generar un hábito que perdure en el tiempo, es encontrar esa motivación superior que permita dar fuerza a todo el cambio que queremos lograr.

Esta motivación será diferente para cada uno dependiendo del hábito que se quiera lograr y de las condiciones particulares de cada uno, pero hay que tener claro que la motivación superior debe ser algo grande, algo que de verdad quieras alcanzar y que pueda impactar tu vida. Por ejemplo si quieres hacer ejercicio de forma constante, la motivación no deben ser de cosas temporales como:

  • Bajar de peso para conseguir novia/o.
  • Tener un mejor cuerpo para las vacaciones de verano.
  • Poder usar ropa que está guardada en el armario.  

La motivación realmente superior, debe ir más lejos tocando cosas más profundas y que se mantengan en el tiempo; por ejemplo una buena motivación para hacer del ejercicio un hábito podría ser:

  • Mejorar mi salud para vivir más años al lado de mi familia.
  • Generar un mayor nivel de bienestar para afrontar todas las actividades del dia a dia.

Estos son solo algunos ejemplos, y no se debe perder de vista que esto es fundamental, ya que repetir una actividad que va en contra de algo que ya tenemos habituado a nuestras vidas requiere un esfuerzo durante un tiempo prolongado, y la forma de sacar fuerza para pasar a la acción e implantar ese nuevo hábito proviene de ese objetivo o motivación superior.     

2. Recordatorio

Es importante tener ayudas externas que nos ayuden a anclar estos nuevos hábitos, no depender solo de nuestra memoria o fuerza de voluntad. Poner alarmas en el móvil o poner recordatorios en el calendario son formas fáciles de poner estos recordatorios y esto nos va a permitir no depender solamente de nuestra memoria y que el hábito no se pierda en el tiempo.

Muchas veces comenzar los primeros días es fácil y tal vez estés animado, pero con el paso del tiempo puede hacerse más difícil retener el hábito, por eso es que creamos estos recordatorios externos que con el tiempo se terminan convirtiendo en disparadores automáticos del hábito   

3. Modelar a alguien con el hábito

Esto da un plus para poder lograr modificar los hábitos, si tenemos un referente externo claro, que permita ver a dónde queremos llegar, entonces se vuelve más fácil cumplir con el hábito y lograr incorporarlo a nuestras vidas. Tal vez tengas claro el hábito que quieres desarrollar, pero no siempre está claro el camino para lograrlo y modelar a alguien más te permite obtener esas nuevas ideas que al final te hacen mucho más fácil conseguir lo que quieres.

Te puedes referenciar con alguna persona cercana que conozcas y tenga el hábito, así tal cual lo quieres incorporar a tu vida; si no tienes a nadie cercano para referenciar no hay ningún problema, ya que también sirve alguien famoso o alguien que promueva el mismo hábito a través de redes sociales o youtube, lo importante es poder a través de esas experiencias de personas que ya lo han conseguido reforzar la motivación que necesitamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *