¿Cómo ser feliz solo sin pareja?

como ser feliz solo sin pareja

Autor: Felipe Corrales

¿Te ha pasado que terminas una relación de pareja y no sabes qué hacer? ¿Llevas mucho tiempo soltero/a, y no sabes qué hacer? Esto empeora cuando te preguntan qué cuándo te vas a casar, por qué terminaste tu relación de pareja o que simplemente que no te ves bien solo. Hoy te escribo sobre cómo ser feliz solo sin pareja y sentirse muy bien.

¿Cómo ser feliz si estás solo, si ya no tienes pareja o si te han dejado totalmente abandonado en el amor? A veces, ello puede hacernos sentir tristes y hasta desolados cuando pasa, pero te quiero decir que este puede ser un aspecto bueno de tu vida.

El amor te lo enseña la vida

El aprendizaje del amor y de la solitud te lo va dando la vida. Nosotros nos vamos dando cuenta de que es mejor para cada uno; si estar en pareja o estar solo.

Esto genera un dilema, hay muchas posiciones acerca de esto, pero hay personas que están en contra de la solitud y otras en contra de vivir en pareja, y se sienten muy arraigados por vivir solos o por vivir en pareja. Yo les quiero decir que las dos posiciones son aceptables y están bien.

Hay algo que me gustaría aclararte y es que, desde nuestra parte biológica y comportamental, los seres humanos hemos sido creados por nuestra genética y sociedad para estar en pareja, estar con otras personas, incluso en grupos.

Muchas personas me consultan: «Felipe, yo acabo de terminar la relación de pareja y me está dando muy duro la soledad. Inclusive, ya llevo varios meses solo, pero mi familia me molesta, me dicen que me voy a quedar solo, qué cuándo voy a conseguir pareja, que soy yo quien se quiere quedar solo!», Yo les quiero contar que, ahí es donde está la presión social.

Aquella presión social es el factor número uno para sentirse muy mal en solitud. Las personas alrededor empiezan a ejercer presión, y a través de ello, la persona afectada se estresa y poco a poco se aleja de una verdadera relación de pareja, buscando solo por darle importancia a lo que diga su entorno social.

No es obligatorio estar en pareja

Es muy importante destacar que no es obligatorio estar en pareja, pues no es obligatorio ponerle un título a la relación con aquella persona: casados, en pareja, unión libre, etc.

La razón de esto es que la sociedad es la encargada de dar el nombre que se le da a una relación en la sociedad, pues en la mente de las personas, a través de las creencias y educación que han tenido, se pueden llegar a sentir mal y puedan dar fin a la relación que están teniendo. Es muy importante que tengas cuidado con las frases y las palabras con las cuales llamas a su tipo de relación, provocarías que las personas se separen por completo. Esta ruptura inesperada se debe a que existen unos vínculos muy grandes dentro de los vínculos mentales que se puedan tener: soltería y solitud.

Encuentra el propósito de vida

También nos dicen que nacimos para estar en pareja, para compartir con los demás, que por eso tenemos una sexualidad definida y nuestros órganos de reproducción. La realidad es que esto también nos está condicionando a que no podemos estar solos, pensando en la soledad como una amenaza y que es algo negativo, cuando de verdad podría ser muy positivo.

Para la muestra de lo positivo, en la solitud también podemos encontrar algo muy grande y son nuestras propias pasiones, incluso podemos encontrar nuestro propio propósito de vida.

Durante mis consultas he recibido muchos pacientes de más de 50 años donde manifiestan que no saben cuál es su propósito de vida, caminando la vida que no desean, sin saber que hacer y se dejaron llevar por el vaivén de la sociedad de lo que pasaba en su entorno. Se dan cuenta de que, lo que han hecho durante toda su vida, no los hace feliz. Aquello es el resultado de nuestra búsqueda en felicidades externas a la felicidad interior.

La verdadera felicidad está dentro de ti, y no es cliché

Algo que tiene muy positivo vivir solo es que, encontrarás esa felicidad completamente en ti mismo, encontrarás la felicidad que no está anexa a vivir o estar con alguien. Pasa que la mayoría de las parejas delegan su felicidad al otro y el otro es la felicidad y su razón de Ser, eso no esta completamente bien. Esta felicidad es buena compartirla, pero debes encontrar tu propia felicidad en un cien por ciento.

¿Dónde se encuentra la propia felicidad? La mayoría de las veces en la solitud, en esos momentos de soltería donde vas a estar desconectado de las relaciones de pareja.

Tips para vivir bien en solitud

Quiero compartir contigo algunas recomendaciones fundamentales para que seas muy feliz y aproveches tu momento de soltería.

  • La primera recomendación es, conectarte con el mundo de la meditación. Ustedes deben probar ese gran sabor que tiene la meditación, y es el momento de solitud donde más se puede encontrar la meditación.

Cuando estás soltero puedes darte la oportunidad de estar solo, compartir un momento de tranquilidad y meditación. Comienza a hacer este gesto dos veces al día durante todos los días y verás como esto empieza a ampliarte la mente, como te conecta con tu amor propio y, por ende, al tener amor propio, las personas empiezan a verte más atractiva.

  • La segunda recomendación es, aprovechar el vínculo familiar, conectarse con los familiares que hace días no ves. Permítete conocerlos más, conectar y hablar con ellos, todo esto te convendrá demasiado cuando estés en pareja.
  • La tercera recomendación es, buscar la oportunidad de entrenarte en algo que te haga sentir bien en solitud y que te lleve también a una vida en pareja. Yo soy de los que digo que vivir bien en pareja si es posible, y aunque no es necesario, es algo muy bueno.
  • La cuarta recomendación es, Transforma tu vida y adopta cambios positivos en solo 21 días ¿cómo? Así es como lo lees. En Libremente desarrollamos un curso dónde aprenderás a lograr tus objetivos en 4 áreas específicas: el amor, la espiritualidad, la prosperidad, la abundancia y la salud. ¿Qué estás esperando para vivir estos 21 días para transformar tu vida?

Busca un entrenador

Con un entrenador de vida, podría ser alguien de Libremente; esa persona que te guíe a hacerlo de la mejor manera, ayudándote a buscar esa pareja que quieres o a vivir bien esa solitud, esta es mi última recomendación.

Para finalizar, quiero invitarte a que te entrenes con nosotros, a que vivas el amor propio y la conexión del amor propio en nuestro entrenamiento del Viaje al Samâdhi. Este es un entrenamiento especial de nuestra escuela Libremente, cambiado la vida de miles de personas y quiero que estés tú también con nosotros.

Te invito a que seas un Ser Ilimitado, recuerda que es tu conexión la que va a hacerte ilimitado, tienes la responsabilidad de ser feliz. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *