¿Cómo ser un líder extraordinario?

¿Cómo ser un líder extraordinario?

Para vivir en sociedad debemos tener claro que necesitamos del otro, no hablamos de dependencia, hablamos de coexistir con las demás personas y cooperar entre sí para lograr un objetivo mutuo. 

El liderazgo es la pieza clave para dirigir a un número de personas hacia una meta u objetivo, pero para poder ser un líder extraordinario hay que tener ciertas habilidades que te permitan cumplir objetivos, motivar y desarrollar a tu equipo.

A veces se cree que el liderazgo es exclusivamente para “gente importante” como por ejemplo, el presidente de la república o el CEO de un banco… 

Y es totalmente falso. 

El liderazgo se ejerce desde una relación de amistad, familiar y amorosa. En todos nuestros círculos sociales podemos ejercer el liderazgo para lograr un objetivo de vida o ayudar a otras personas a estar mejor. 

Accede aquí a nuestros programas en PNL

Entonces, diciendo esto hay que entender que nosotros logramos nuestras metas a través de las personas. La mejor forma de liderar es con el ejemplo, mostrando compromiso, enseñado a  tu equipo y, sobre todo, compartiendo una visión y un objetivo común.

Para poder lograr cosas que nunca has logrado, debes hacer cosas que nunca has hecho. Una de esas es empoderarte y empezar a guiar a tu equipo o familia, no importa dónde te encuentres, lo importante es que tomes acción para comenzar a vivir la vida de tus sueños y ayudar a otros a que también lo logren. 

Por eso, hoy vamos a mostrarte las mejores 5 estrategias para ser un líder extraordinario. 

DEMOSTRAR CON ACCIONES 

Como te lo dijimos anteriormente, no hay mejor forma de liderar que demostrando con acciones cómo se deben hacer las cosas o cuál debe ser la actitud frente a los problemas. 

Es muy difícil que los demás puedan entender o percibir nuestras intenciones si solo les damos órdenes. 

Es mejor a través de la acción enseñarles qué tipo de personas deberían ser y cómo deberían reaccionar ante cualquier situación. Además tomar acción demostrará que eres una persona confiable, que no sólo delega, sino que también aporta. 

Mis acciones me harán un líder consciente

SER PRUDENTE 

Las personas se sienten muy bien cuando los felicitas en público y les das halagos por sus resultados y eso está muy bien, pues estás poniendo un ejemplo claro sobre cómo se logran las metas y cómo se trabaja para ayudar al equipo. 

Pero cuando regañas a alguien o le llamas la atención a alguien en público sucede todo lo contrario, pues esa persona se va a sentir expuesta y eso la incomodaba. 

Así que felicita al público, pero llama la atención en privado, así podrás manejar mejor las situaciones y nadie te va a odiar. 

OJO… Es importante que también sepas cómo llamar la atención. Nosotros te sugerimos primero decir algo positivo como: 

“Estamos felices con tus resultados”, luego hablas sobre el problema y al final vuelves a mencionar algo positivo, por ejemplo: “vamos con toda, el trabajo en equipo es así y las anotaciones son para mejorar” 

Y puedes concluir de esa forma para que la otra persona lo vea desde el lado positivo y no se estanque en el error. 

SABER PERSUADIR 

Recuerda que persuadir, no es manipular. Cuando hablamos de persuadir nos referimos a mover a las personas a través de sus emociones. Hacerlos sentir parte del proyecto y que se sientan protagonistas para que aporten su mejor talento y actitud. 

La idea es que le muestres a las personas los beneficios que pueden obtener para que se motiven y logren ir por donde los quieres guiar. Convencelos de recorrer el camino contigo. 

Quiero saber más sobre mis emociones y las de mi entorno

TENER INTEGRIDAD 

Es una de las cosas más importantes de ser un líder, ser una persona íntegra, que separa los intereses personales y los convierte en intereses colectivos que beneficien a todos sin querer llevarse todo el crédito. 

Tienes que basar tu relación con el equipo en la confianza. Demostrar que eres una persona justa, ética y moral. 

Con esto lograrás que tus compañeros te vean de forma positiva y confíen en tus buenas acciones. 

TENER UNA VISIÓN CLARA 

Dicen que un líder que desconoce su meta, escoge cualquier camino sin justificación. NO SEAS ESE TIPO DE LÍDER, es importante que tengas claro cuál es tu visión del futuro y hacia dónde quieres ir. Así sabrás en qué dirección señalar cuando tus compañeros te pregunten, pero, ¿a dónde vamos? 

Tendrás que ser quien responda a esa pregunta con la sinceridad y determinación que se necesita para guiar un equipo hacia el éxito. 

Recuerda que un buen líder debe cumplir con lo anterior a cabalidad y si aún faltan algunas habilidades, trabajar en ellas, pues al final, el aprendizaje nunca termina y es necesario aceptar que a veces nos equivocamos y eso nos hace humanos, pero es importante retomar el camino y hacerlo mejor. 

Si te gustó este tipo de temas y te gustaría aprender más sobre liderazgo te invitamos a conocer nuestros cursos sobre liderazgo y darle una revisada a los contenidos que tenemos en nuestro canal de Youtube para que te conviertas en una persona exitosa a través del liderazgo y logres todos tus objetivos. 

Nos encantaría leerte, si quieres compartir con otras personas tips que te ayuden a liderar mejor, puedes hacerlo aquí abajo en los comentarios. 

Gracias y nos vemos en la próxima. 

Cursos PNL Medellín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *