Ejercicios para hablar en público

Ejercicios para hablar en público

Ejercicios para hablar en público.

Hablar a un grupo de personas no será lo mismo que hablarle a tu mejor amigo, tu hijo o tu pareja. Más bien es una comunicación con un “Ser” totalmente desconocido, además si dentro del público hay gente conocida, siempre tu percepción será de desconocerlo en ese instante. 

Es muy normal que se genere un pánico escénico o se disparen los nervios a la hora de hablar a un público.

Podemos prepararnos antes, para llevar nuestro momento de hablar en público confortablemente, que estemos seguros y eliminar las barreras que puedan existe en este caso. 

Hay 5 ejercicios que se recomiendan para tener un mayor control de tu puesta en escena, que también darán un impacto positivo a tu público. Yo los utilizaba antes de estudiar a profundidad cómo Hablar en Público  y me funcionaron muy bien. 

Ten en cuenta que estos ejercicios debes realizarlos antes de comenzar tu discurso, no durante.   1. Hazte la siguiente pregunta ¿Qué quieres dejar en la mente de tu Público?: 

Antes de comenzar a preparar tu tema, debe estar muy claro cuál será el objetivo final que vas a tener con tu público, que puede ser:

  • Vender o presentar una Idea
  • Explicar o dar solución a un tema.
  • Exponer tu punto de vista, para que el otro lo entienda
  • Ser recordado y admirado.

Ya entendiendo este ejercicio, donde ubicas el sentido que llevará el discurso, podemos tener otros elementos que van a ayudar al desarrollo de tu oratoria. 

Un consejo que doy a las personas que asisten a mis entrenamientos, es evitar al máximo tener que aprender de memoria su discurso, esta bien tener en cuenta unos datos o partes de este, pero no todo, ya que si hace falta una parte de lo aprendido de memoria, sería un caos para ti. 

2. Escúchate: Permite conocer más que tu discurso o lo lógico que parezca este, tu Tono. La clave es el manejo del tono. Los expertos en el manejo del discurso mantienen una cadencia agradable de su voz, una velocidad normal y hacer pausas durante sus diálogos. Todos estos matices de la voz los percibe el público en su mente, como lo que llamamos “arte de la confianza”, así no tardarán los espectadores en conectarse contigo y el tema expuesto. Entonces practica con trabalenguas, frente al espejo, también cerrando los ojos, y presta atención a como modulas tu voz. También es muy valido escuchar a los expertos y sentir cómo utilizan su Tono para seducir con su discurso. 

3. Respiración controlada: La respiración es clave fundamental para que puedas controlar tu ansiedad ante el público. También pasar horas y horas en un discurso sin sentir el más mínimo cansancio. He tenido la oportunidad de realizar conferencias de hasta 8 o más horas continuas, con unos cortos lapsos de descanso, y mi cuerpo se siente muy bien. El control en la respiración te dará energía necesaria y el correcto manejo para que tus órganos estén muy vitales, haciendo su labor óptima. Entonces 5 minutos antes de tu conferencia, vas a hacer respiraciones controladas, donde lleves tu aire al estómago, sé consciente durante este tiempo, te ayudará también a controlar la ansiedad    

4. Masaje en Manos: la mayor atención de un público es hacia tus manos. Puede parecer increíble, pero el 30 % de tu comunicación en público la da tus manos, y vuelve a reforzar el “arte de la confianza”. Entonces vamos a dar un masaje antes de entrar en escena a nuestras manos con el fin de tener más consciencia en ellas. a) Masajea tus dedos, comenzando desde las uñas, deslizando hasta los nudillos y termina en el palmar. Lo haces con todos tus dedos b) Vas a frotar tus manos, como cuando tienes frío para tomar más temperatura en ellas. Esto activa la energía también en tus manos. c) Haz un ligero estiramiento de muñecas y movimientos de rotación. 

5. Medita: La meditación es nuestra última recomendación y creo que la más precisa para que todo salga de la mejor manera. Esto lo enseñamos a nuestros estudiantes en Meditación, donde lo que vas a hacer es una relajación en solitud, visualizando el final de tu discurso, sintiéndote lleno de alegría por tu éxito y sintiendo a las personas con gestos de felicidad (Sonrisas, aplausos, apretones de mano o abrazos) Estos y más secretos de hablar en público los puedes aprender con nosotros También ten presente que La disciplina y la constancia hacen de ti un experto. Ahora sí lánzate! Y da lo mejor de ti cuando hables a tu público. Mira mas Aquí“Tus pensamientos son tan fuertes que pueden ser aceptados y tomados, todos depende de creer en la fuerza interna que tienes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *