Relaciones Tóxicas

Relaciones Tóxicas

Relaciones Tóxicas

Las relaciones tóxicas desde el punto de vista de la PNL pueden presentarse en diversas áreas de la vida, como por ejemplo: en el trabajo, con los amigos, en las relaciones amorosas o de pareja, en la familia e incluso contigo mismo. Este tipo de relaciones se presentan desde las personas hacia ti, de ti hacia las personas o en ambos sentidos, y en muchas ocasiones o situaciones no estás consciente para darte cuenta de que te comportas como el generador o receptor de energía carente de amor. Por ello es importante que prestes atención, que estés muy atento porque desde el pensamiento, el lenguaje o la acción puedes incidir en la toxicidad de una relación para otros o para ti; esto normalmente tiene origen en los pensamientos, conversaciones propias o internas, que vienen del ego y se traducen en una influencia negativa para otros y/o para ti.

Uyyy…cuando leo este titular me hace pensar en algo que no me conviene, que es nocivo, perjudicial, hasta mal me hace sentir…. y como dirían algunos de “muerte lenta”; y lo quise poner de esta manera porque es un término muy usado en el medio… Pero hoy te voy a enseñar más sobre este tema y yo lo traduzco en palabras de la PNL como una fuga o desgaste energético.

Imagínate que tú eres un globo muy grande que cuando se pincha dejas un agujero tan pequeño, que tarda meses o años en desinflarse, tardando un tiempo significativo, y en otros casos el agujero es de tal tamaño que es cuestión de semanas o días para que el globo se desinfle o se estalle repentinamente.

Lee, responde y escúchate:

¿Actualmente tienes contigo una relación de amor?, ¿Sabes la importancia de tener una relación de amor contigo? y ¿Cómo te favorece?. Muy bien, ahora entiendes que debes crear y mantener una relación de amor personal y evitar aquello que puede acercarte a una relación tóxica contigo.

DETECTANDO LAS RELACIONES TÓXICAS

A continuación, voy a compartirles algunos tips que nos ayudarán a identificar cuando te encuentras en una relación tóxica:

• Cuando la pareja de manera frecuente te manipula.
• Cuando un amigo(a) habla bien de ti en tu presencia y mal cuando estas ausente.
• Cuando sientes que un compañero de trabajo varias veces abusa de tu confianza y te sientes mal.
• Cuando un familiar, pareja o compañero de trabajo actúa en la envidia o rivalidad, queriendo ganar o sobresalir por encima de los demás.
• Cuando estas con una persona muy cercana y te das cuenta que no eres capaz de manejar las emociones.
• Cuando alguien normalmente te muestra más tus defectos que tus bondades y virtudes.
• Cuando hay constantes diferencias de opiniones y los diálogos resultan en peleas o quizás en agresiones.
• Cuando lo que piensas de ti mismo es más negativo que positivo.

Es importante que sepas que las relaciones tóxicas pueden repercutir en tu salud, en tu bienestar, en tu felicidad y somatizan en el cuerpo en forma de estrés, dolor de cabeza, gastritis, y en muchas otras formas. Por lo tanto recuerda que amarte es un principio vital. Cuándo te amas eres capaz de elegir tus relaciones y de crearlas desde el bienestar.

Si quieres conocer un poco sobre el amor propio, te invito a que consultes en el blog el artículo ¿Qué es el amor? o ver nuestro video sobre 3 tips sencillos para conectarte con el amor.

Deseas trabajar sobre este tema, contáctanos y conoce más sobre libremente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *